Buenas buenas!
El correo de hoy lo paso un poco tarde por que el cansancio ya era mucho.
El cuerpo poco a poco resiente la actividad en NY, despues de todo son ya casi dos semanas sin parar.
Primero hago una correccion, por error dije "Las noches de Figaro" y en realidad son "Las BODAS de Figaro", mea culpa ;o)
OK, vamos con el dia de ayer.
Tocks y yo seguimos desayunando en el cafecito cerca de la casa. Gene y Fiona ya nos preguntan que como
estamos y que cuales son los planes del dia.
Es como entrar a "Cheers", where everybody knows your name!
Eso no lo ofrece Starbucks, ni Dunkin Donuts ni nadie mas. Priceless.
Fuimos nuevamente al Noguchi, esta vez SI estaba abierto. Llegamos y literalmente habia solo UNA persona.
Eso hizo la visita mas placentera, pues no habian miles de miles de personas en el medio de lo que uno queria
ver. No habian mierdosos llorando, gente gritando o solo gente que va por que es "cool" haber ido a x, y o z lugar.
Tocks estaba como loca, en realidad creo que este es el museo que mas le ha gustado, y por lo "personalizado"
de la visita, creo que definitivamente es de mis favoritos (aparte, la titi de la recepcion estaba en toas, eso siempre
es un plus!)
Algunas de las esculturas de Noguchi eran "utilitarias", eran mesas, sillas o fuentes, dicho eso, asumo que la voluntad del escultor
era que se puedieran sentir y disfrutar, por lo que le hice caso omiso a las advertencias de "no tocar" y toque cuanto pude.
Me sente en una que era bellisima y demas. En mi favor alegare locura temporal y muchas ganas de vivir el arte.
En el jardin nos quedamos un muy buen rato y el dia permitio que el sol nos banara con su espectacular luz para poder ver aquel
en su esplendor. Ahi vimos a la UNICA persona, un artista que estaba haciendo bocetos de algunas esculturas, ahi ya eramos
nosotros quienes estabamos estorbando a alguien mas.
Seguimos la visita y creo que o vamos a aparecer en un documental en Japon, o bien, le arruinamos tomas a un senor que andaba
filmando el museo. Andaba con una senora del personal administrativo del museo, quien muy amablemente me respondio algunas
preguntas.
De ahi la idea era ir al concierto de U2, sin embargo no podiamos entrar con NADA al concierto, por lo que nos devolvimos desde
Queens HASTA Brooklyn para guardar el libro y algunas piedras que pesaban como si anduviera tambien un juego de cinceles
en la espalda - jajajajajajajajaja!!! ;o)
Comimos donde el griego que comi la segunda o la tercera noche, ya no recuerdo muy bien la cronologia de las cosas, pues
se ha hecho tanto en tan poco que los recuerdos se mezclan en bello collage de solo cosas muy buenas, no olvidando las cosas, pero
enriqueciendolas cada dia mas con otra vivencia.
Salimos para el concierto y en realidad no teniamos muy claro como llegar. Este viaje me ha servido montones para saber que las
cosas salen bien cuando asi lo tienen que salir, genio de perro (i.e. Tocks), por otro lado, andaba angustiada, se le veia en la cara la
desesperacion de que se iba a perder SU concierto de U2. Se atarantaba toda pero se mantenia un poco serena dando chance a que las
cosas salieran bien.
Haciamos una fila, nos metiamos a una estacion, esa no era, saliamos; nos enviaban a una de bus, esa no sirve; tiene que ser en tren;
queda por alla, no esa no es; si, devuelvanse, no por aca no, por alla; arriba, abajo; etc etc
Era como una novela de Kafka, como si un tico hubiera planeado la logistica para ir al concierto.
Ya encontramos a unos dominicanos (Edwin y Claudia) que nos ayudaron montones por que ellos iban tambien para el concierto.
En la fila tambien hablamos con unas brasilenas (feas como solo ellas, asi que no se me hagan ilusiones) y con Andreina, una
venezolana que venia llegando de su pais directo al concierto.
A Edwin y a Claudia los perdimos mientras corriamos hacia el tren... zaz! Las puertas se cerraron y ellos solo nos vieron detras del cristal
donde ibamos como sarninas. Era un mar de gente, y ahi literalmente es la supervivencia del mas apto.
Llegamos a la siguiente estacion y si antes pensabamos que habia gente, ahora la habia mas. Y aparecio Andreina, quien seria nuestra
companera hasta el estadio, hasta las gradas que nos separaron de seccion.
En ese tren ibamos Tocks, Andreina y yo hablando, y una senora que se sento a la par de nosotros se rio de alguna tontera que alguno de
nosotros dijo.
Habla espanol?
Un poco. Mi padre era espanol, pero yo vivo en NY desde hace muchos anos.
Y empezamos la conversa. Super entretenida. Ya para ese momento eran como las 7.45 de la noche, o las 8... el concierto era a las 8.
Ella nos dijo que no habia prisa, que fijo iniciaba mas tarde.
Llamo a su amiga y le dijo que ya habia tocado Muse, el "telonero" de U2, pero que no habia senales de que empezara pronto.
Ya para eso Tocks se habia calmado. Hacia un rato me dijo que si hubiese andado sola se hubiera sentado a llorar, por que era demasiado
el desorden. Me hizo gracia. Creo que todos hemos sufrido esa impotencia en algun momento de nuestras vidas, solo le dije: Recuerde
"Desiderata", camine placida!
Entramos y el escenario era espectacular, sin palabras.
http://simpleandgreen.net/wp-content/uploads/2009/07/u2-360-stage-design.jpg
El concierto inicio y yo estaba comprando un par de refrescos y un par de perros calientes, ya picaba un poco el hambre de nuevo.
Cuando llegue Tocks estaba como loca.
El concierto estuvo MUY difente a los muchos que he tenido la oportuinidad de ver mientras he estado por aca, lo disfrute montones,
pero creo que lo que mas disfrute fue ver como la enana lo vivio de principio a fin.
No voy a entrar en detalles del concierto, solo les digo que estuvo ESPECTACULAR. De verdad que estos tipos se merecen
el exito que tiene.
Solo les menciono que me encanta la proyeccion social del grupo, y como no ahogados por su fama, son tambien grandes
activistas politicos tratando de generar un cambio. Eso no lo hacen todos, bien por U2!
Aca pueden informarse mas de la proyeccion social
http://www.one.org/us/
Salido el concierto, y hecha una fila que duro tanto o mas que el concierto, regresamos a NY (el concierto era en New Jersey).
Si han seguido las botacoras, todos sabran la aficion al metro. Me encanta!
Como a mi me gustan esos souvenirs raros, hace dias veia clavos entre los rieles, pero no he podido tomar ninguno por miedo a
electrocutarme o bien, por temor a morir aplastado por una de esas maquinas que me encantan.
A Tocks seguro ya la tenia harta con mi telele de "vea que chiva ese clavo", "vea que cool esa tuerca", "eso se veria super bien
a la par de una piedra", etc.
Ayer no fue la excepcion, iba caminando por el anden y vi uno de esos chunches que queria.
Pero tambien vi una cuadrilla de trabajadores (los responsables de los atrasos en el metro - pero tambien los responsables de
asegurar la continuidad del servicio).
Me le acerque a uno de los senores y le dije que yo queria un clavo de recuerdo. Se me quedo viendo y le dije que seria un
gran recuerdo, pues mi abuelo tambien habia trabajado en la construccion del ferrocarril de mi pais (lo cual es cierto)
Cuando le dije eso su semblante cambio y me dijo que donde lo habia visto, camino conmigo (yo por el anden y el poco mas de un
metro abajo sobre los rieles) y me lo dio!
Tambien queria una tuerce, pero no habia. En su lugar me dio otra pieza. Se lo agradeci y me marche a donde estaba la enana.
Ya por fin tenia mi preciado tesoro!
A los minutos llego el senor y una vez mas, me dio otra pieza!
Que detallazo! Que bueno que es NY.
Llegamos a la casa rendidos, pasadas las 3am. El esfuerzo valio la pena.
Tocks en ese momento aun duerme, ya casi la despierto.
Hoy es un nuevo dia, y tenemos que aprovecharlo.
Ojala que todos esten muy bien, les mando un abrazo.
Perdon por lo impersonal de los correos, pero no podria ir uno por uno contando la jugada.
Gracias ahi por las respuestillas a estas pequenas pinceladas de la experiencia NY.
Que esten muy bien! ;o)
Rubén Vargas A.
"Cogito ergo sum" - Descartes
Nota:
Escrito durante un viaje a New York del 11 al 27 de septiembre del 2009.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario